
Uri Cisneros
Pianista y compositor
Uri Cisneros
Pianista y compositor
Aprenderás recursos técnicos, teóricos y estilísticos que te ayudarán a mejorar tu ejecución y comprensión del piano enfocado al jazz.
Maestro invitado
Clase Magistral: Sábado 10 de septiembre | 1:00 p.m.
A público interesado en mejorar su ejecución en el piano y gusto por el jazz, a partir de 18 años en adelante. Nivel intermedio en solfeo, teoría musical y ejecución en el piano.
Principales pianistas y estilos a lo largo de la historia
Meses: Agosto, Septiembre y Octubre
Horarios: Sábados de 1:00 a 2:30 p.m.
Clase Magistral con Juan José López: Sábado 10 de septiembre | 1:00 p.m.
Tiene su formación musical en Escuela Superior de Música del Inba (Licenciatura en Jazz). Entre sus profesores figuran Daniel Hidalgo Wong, Tonatiuh Mejía, Dan Nimmer, Aaron Diehl, Eduardo Piastro y Georgina Derbez. Su destacado estilo y virtuosismo, le merecieron una beca para estudiar el Seminario Internacional de Jazz Tónica recibiendo instrucción de reconocidos talentos como Aaron Goldberg, Brian Lynch, Matt Penman, Obed Calvaire, entre otros, así como también, fue participante activo del tercer y cuarto taller avanzado para ejecutantes de jazz por parte de DeQuinta Producciones y Jazz At Lincoln Center. Realizó estudios de Composición Musical para Cine, Danza, Teatro y medios audiovisuales en el Núcleo Integral de Composición bajo la cátedra de Franco Medina-Mora y Enrique Mendoza. Ha acompañado a distintos artistas. A lo largo de su carrera, ha laborado como ejecutante, compositor, arreglista y director en diferentes ámbitos como el teatro musical, la música pop, salsa y jazz, compartiendo escenario con artistas nacionales e internacionales, en donde destacan: Louise Phelan, Tom Kessler, Nathalie Braux, Niels Klein, Wen Lei, Miguel Rodríguez Chuck, Benjamín García y Miguel Gordillo, por mencionar algunos. Se ha presentado en Pepsi Center, El Plaza Condesa, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la Sala Silvestre Revueltas del CNM, el Auditorio Blas Galindo de la ESM, en el Centro Cultural Roberto Cantoral y ha presentado su proyecto de jazz en los Festivales y clubes más importantes del país dedicados a éste género en donde destacan el Festival Primavera Jazz, el Festival de Jazz de Tehuacán Puebla, el Festival de Jazz de Guadalajara Jalisco, el Centro Cultural del Bosque, La Casa de Francia del IFAL, El Zinco Jazz Club, Jazzatlán Capital, Parker & Lenox, Pizza Jazz Café, entre otros. Actualmente tiene tres discografías: Liberación (2017), Monólogos (2019) y Uriverse (2020).
Estudió en la Escuela Superior de Música graduándose en la carrera de «Licenciatura en Jazz». Ha tomado instrucción de guitarra con Mike Moreno, Ken Bassman, Bruce Saunders, Alberto Medina, entre otros.
Ha participado principalmente en la escena del jazz, colaborando con artistas internacionales y nacionales como Eddie Gomez, Rick Parker, Dave Mcmurdo, Iraida Noriega, Agustín Bernal, Enrique Nery, Oscar Stagnaro, Olá Onabulé, Aarón Cruz , Eugenio Toussaint, Hector Infanzón, etc.
Desde el año 2000 es parte de la “Big Band Jazz de México”, con la cual ha tocado en los principales foros del país y ha colaborado con artistas del medio comercial como Armando Manzanero, Aleks Syntek, Natalia Lafourcade, Gloria Gaynor, Leonel García, Eugenia Leon, Kalimba, etc. Su quehacer musical lo ha llevado a tocar en países como Estados Unidos, Colombia, Haití, Guatemala, etc.
Actualmente colabora en las bandas de Irada Noriega, Ingrid Beaujean entre otros, además de contar con su proyecto solista llamado «Juan José López Quartet” y “Juan José López Trio”.
Las sesiones son por Zoom, y podrás interactuar con el maestro.
Después de la transmisión en vivo, podrás disfrutarlo en cualquier momento y en cualquier lugar.
Al finalizar, podrás solicitar un reconocimiento firmado por tu maestro.
Siempre podrás disfrutar de las sesiones, así como posibles actualizaciones.
Conéctate desde cualquier lugar, solo requieres de una conexión wifi.
En cada sesión en vivo, podrás interactuar con el maestro para que resuelva tus dudas.
El formato es 100% online. Te haremos llegar tu acceso 48 horas después de tu compra, así como el día de la sesión. Posteriormente, podrás verlo en tu perfil, con acceso para verlo las veces que desees.
Las sesiones en vivo se llevan a cabo en Zoom. Nosotros creamos un enlace personalizado para que puedas acceder. El enlace llegará en un máximo de 48 horas a partir del momento de tu compra y el día de la sesión en vivo. Sólo se requiere hacer clic en el enlace. ¿No encuentras tu enlace?, no te preocupes, el día de la sesión te enviaremos de nuevo tu enlace de acceso.
Duración total: Tres meses. Comprende doce sesiones de 90 minutos cada una, una vez por semana.
A partir del momento en que adquieres cualesquiera de los cursos y sesiones disponibles, podrás acceder a todo el contenido desde tu perfil personal, ubicado en la parte superior derecha de tu navegador. Recuerda iniciar sesión para poder disfrutar del contenido.
Sí, no hay ningún límite. Después de disfrutar las sesiones en modo On Demand, tendrás acceso ilimitado al contenido y los recursos complementarios, para que puedas consultarlos cuando quieras.
Por motivos legales y administrativos, solamente se admiten pagos con tarjetas de crédito o débito, PayPal y transferencia electrónica. Además, puedes pagar con cualquier moneda, ya que la plataforma realiza la conversión de forma automática.
Así es, y al terminar el taller, tendrás un reconocimiento con valor curricular, firmado por los maestros correspondientes.
Debes revisar tu carpeta de “spam” o Correo no deseado ya que, a veces, los emails llegan allí. Si te ocurre, marca nuestros mensajes como “no es spam” y añade nuestra dirección electrónica a tu lista de contactos. Si no puedes acceder a tu perfil, contáctanos y con gusto te ayudaremos de la mejor forma posible.
De ella aprenderás a cuidar tu voz, desarrollar tonalidad, ritmo, volumen y la intención que deseas. D...
El maestro te enseña su proceso creativo y te cuenta cómo desarrolló sus grandes composiciones musicales.
Comparte contigo el arte de interpretar obras musicales de compositores de distintas épocas y géneros,...
En este curso, Elsa y Elmar nos invita a explorar el camino del autodescubrimiento como compositor, mú...
Profesionalizar la música no solo requiere considerar que hay más oficios que la soportan, conlleva a ...
La Casita del Horror Podcast tiene para ti un curso en el que sus dos hosts te darán una serie de cons...
Podrás conocer el estilo único que lo caracteriza para componer y expresar canciones extraordinarias.
Tiene como propósito acompañarles de forma positiva y serles de apoyo en su camino creativo.
Salo Loyo comparte su conocimiento y experiencia que lo ha llevado a trabajar con grandes artistas. Gr...
Cantante especialista en jazz, comparte sus conocimientos para incorporar elementos interpretativos o ...
En este curso, Rodrigo de la Cadena nos introduce a la historia del bolero, a través de diferentes cor...
El primer paso creativo es imaginar esos sonidos en tu cabeza. Yo les sugiero que experimenten, graben...
Todos producimos, somos resultado de una producción de amor. Aprende a aterrizar tus ideas y desarr...
Todos producimos, somos resultado de una producción de amor. Aprende a aterrizar tus ideas y desarr...