El ser humano se puede expresar de dos maneras: la oral, (de forma verbal y no verbal), y la escrita. Es justamente en este punto donde la música entra a cumplir un rol importante, dado que le permite a las personas expresarse no solo de una, sino también de estas dos maneras.
En ese sentido, la música posibilita varias formas de expresión. Por ejemplo, en el caso de un músico cuya forma de comunicar y expresar va desde el modo de vestirse para la presentación que va a realizar, hasta la postura que asume, la gestualidad que representa en su rostro y la manera de mover su cuerpo cuando está tocando un instrumento.
Todo este conjunto de expresiones hace que el músico, a través de las emociones que evocan los diferentes sonidos del instrumento que toca y la forma de expresión de la que se apropie, pueda conectar con el público al cual se dirige.
La música es uno de los factores que más producen placer en las personas puesto que libera dopamina en el cerebro y esta se encarga de generar el placer en el ser humano. Asimismo, como lo hacen las sustancias psicoactivas e incluso la comida.
Si bien la música genera distintas emociones no todas las personas la perciben del mismo modo dado que cada una ha tenido diferentes experiencias en el transcurso de su vida; por lo tanto, una pieza musical para alguien puede ser buena, mientras que para otro puede resultar desagradable.
En este sentido, el afirmar que una canción o un músico tengan el objetivo de expresar una emoción o un mensaje específico, a través de los sonidos que emiten, y que todos los receptores van a percibir lo mismo sería un error.
La música, además, es un lenguaje universal dado que por medio de ella es posible expresar emociones, formas de pensar y sentimientos que, quizá, a través de las meras palabras dichas expresiones se quedarían cortas a la hora de comunicarse; tal como alguna vez dijo el filósofo Aristóteles, “La música expresa los movimientos del alma”.
La música le permite tanto al compositor como al intérprete expresar lo que en ese momento de su vida esté sintiendo o lo que quiera compartir, entonces una pieza musical no va a ser interpretada de la misma manera hoy a como lo va a ser dentro de uno o más años, sino que se va a ver mediada por la sensación de ese preciso instante.
Del mismo modo, la música permite crear una conexión con las personas porque esta se encuentra ligada a factores sociales, religiosos, económicos, políticos e históricos que marcaron diferentes acontecimientos importantes en el mundo y, a su vez, también lo hicieron en las vidas de los seres humanos.
En definitiva, la música ha marcado hitos históricos relevantes en la historia de la humanidad y se ha convertido en una parte fundamental para el hombre porque hace posible la comunicación y la expresión en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
“Sin música, la vida sería un error”
De ella aprenderás a cuidar tu voz, desarrollar tonalidad, ritmo, volumen y la intención que deseas. D...
El maestro te enseña su proceso creativo y te cuenta cómo desarrolló sus grandes composiciones musicales.
Comparte contigo el arte de interpretar obras musicales de compositores de distintas épocas y géneros,...
En este curso, Elsa y Elmar nos invita a explorar el camino del autodescubrimiento como compositor, mú...
Podrás conocer el estilo único que lo caracteriza para componer y expresar canciones extraordinarias.
Tiene como propósito acompañarles de forma positiva y serles de apoyo en su camino creativo.
Salo Loyo comparte su conocimiento y experiencia que lo ha llevado a trabajar con grandes artistas. Gr...
Cantante especialista en jazz, comparte sus conocimientos para incorporar elementos interpretativos o ...
En este curso, Rodrigo de la Cadena nos introduce a la historia del bolero, a través de diferentes cor...
Profesionalizar la música no solo requiere considerar que hay más oficios que la soportan, conlleva a ...