Tu labor como productor es llevar la visión del artista de principio a fin.
Como productor, tu trabajo consiste en ayudar a moldear el proyecto musical y encontrar un nicho apropiado.
Cuando el artista apenas comienza, es cuando el trabajo del productor es más interesante, por que el artista es como un lienzo en blanco.
Cuando el artista comienza, es labor del productor ayudarlo a desarrollar una voz propia.
El artista novel estará inclinado a reproducir el sonido o el estilo de algún artista consagrado, el problema es que ese artista ya existe y nadie quiere oír imitaciones.
El productor debe aportar todos los recursos para que el artista encuentre su identidad, por que al final, esto es lo que lo llevará a abrir su propia brecha, todo el escuerzo que implica imitar a alguien, se puede aplicar a desarrollar un estilo propio y original.
Cuando el trabajo es con un artista ya consagrado, con una personalidad y un sello bien definido, es claro que te llaman por que desean que aportes tu personalidad al proyecto.
El productor tiene la responsabilidad de tratar con los músicos y con los ingenieros de audio, es el que llega primero y se va al ultimo.
No hagas tu trabajo con la finalidad de ser famoso o replicar el éxito de algún artista.
Hay que dejar el ego a un lado y ayudar a nuestro artista. Debemos tener honestidad en nuestro trabajo y hacerlo de corazón.
El importante arte de la comunicación se refiere a la habilidad de comunicar nuestras ideas y entender la visión del artista, quien es la persona a que debemos complacer, por que él es quien va a representar el trabajo.
El artista espera que tú aportes al proyecto, por ello, debes asegurarte de entender sus ideas.
No se trata de complacer a la persona adivinando lo que crees que ellos quieren.
El artista quiere saber que estás interesado en su persona y su concepto artístico.
Pide al artista que te proporcione un ejemplo musical que exprese la sensación y el sentimiento que quiere transmitir. Esto no es para copiar si no para afinar la puntería.
Mientras más clara tengas la visión del artista, más eficiente será tu trabajo. Evitarás así dificultades y pérdida de tiempo.
Explora, estudia e investiga sobre las herramientas necesarias para comunicar eficazmente tus ideas. Anota los resultados en una libreta conforme vayas descubriendo acordes.
Inicia con una maqueta musical, luego un demo, hasta que quede el arreglo como a ti te gusta y cumpla el objetivo del artista.
De ella aprenderás a cuidar tu voz, desarrollar tonalidad, ritmo, volumen y la intención que deseas. D...
El maestro te enseña su proceso creativo y te cuenta cómo desarrolló sus grandes composiciones musicales.
Comparte contigo el arte de interpretar obras musicales de compositores de distintas épocas y géneros,...
En este curso, Elsa y Elmar nos invita a explorar el camino del autodescubrimiento como compositor, mú...
Podrás conocer el estilo único que lo caracteriza para componer y expresar canciones extraordinarias.
Tiene como propósito acompañarles de forma positiva y serles de apoyo en su camino creativo.
Salo Loyo comparte su conocimiento y experiencia que lo ha llevado a trabajar con grandes artistas. Gr...
Cantante especialista en jazz, comparte sus conocimientos para incorporar elementos interpretativos o ...
En este curso, Rodrigo de la Cadena nos introduce a la historia del bolero, a través de diferentes cor...
Profesionalizar la música no solo requiere considerar que hay más oficios que la soportan, conlleva a ...