Quiero compartir contigo algunos consejos para aprender a cantar y experimentar tu voz.
1.
Practica, aprende, curiosea, busca lo que te interese y aprende de ello.
Intenta, siempre intenta, con los fracasos y los errores, aprendes más que con los éxitos.
2.
Grabate, escuchate
La belleza está en algún rango
Ponerte enfrente de un piano, te va a ayudar a entender donde está tu rango
Como se dice en inglés “To Play” empieza a jugar, donde te sientas más comod@, donde te gustas tus.
Debes ser completamente honesto y no imitar, tu voz es única, honra tu voz, nadie más que tu la tiene.
3.
Eso recuérdalo, por ello debes de ejercitarlo todo el tiempo.
Utilizamos nuestra voz diariamente, pocas veces la ejercitamos.
Trata de ejercitarla con vocalizaciones, cantando y evita lastimarla.
Descansa la voz, cuídala sin irritantes o bebidas que te caigan mal a las cuerdas vocales.
Realiza ejercicios de respiración, todos los días, así como te alimentas todos los días, debes de cuidar tu voz todos los días, puedes ver más consejos en mi curso.
4.
Es bueno tomar productos naturales y orgánicos para cuidar la voz. Como glicerina o miel virgen con unas gotas de limón, que ayuda a aliviar la aspereza de la garganta, esencial estar bien hidratado.Cada persona encontrará cosas diferentes que ayudan a la voz, prueba varias opciones, encuentra lo que a ti te acomode.
Prefiero el agua a temperatura ambiente, otros prefieren el agua fría o incluso helada, cada cuerpo es diferente, hay que probar que nos funciona.
Debemos evitar ambientes contaminados por humo de tabaco y, desde luego, evitar el cigarro, en lo posible, evitar el aire acondicionado. Tener cuidado con la altitud, los climas secos.
Cuidar de la voz es todo un ritual que implica dedicación y esfuerzo, pero bien vale la pena.
Es importante saber relajarse y cultivar nuestra manera de respirar, ya sea mediante yoga, la meditación trascendental o cualquier otra técnica; sólo así es posible generar paz y estados mentales relajados, porque a la hora de cantar o hablar en público, hay que tener controlado el estrés.
De ella aprenderás a cuidar tu voz, desarrollar tonalidad, ritmo, volumen y la intención que deseas. D...
El maestro te enseña su proceso creativo y te cuenta cómo desarrolló sus grandes composiciones musicales.
Comparte contigo el arte de interpretar obras musicales de compositores de distintas épocas y géneros,...
En este curso, Elsa y Elmar nos invita a explorar el camino del autodescubrimiento como compositor, mú...
Podrás conocer el estilo único que lo caracteriza para componer y expresar canciones extraordinarias.
Tiene como propósito acompañarles de forma positiva y serles de apoyo en su camino creativo.
Salo Loyo comparte su conocimiento y experiencia que lo ha llevado a trabajar con grandes artistas. Gr...
Cantante especialista en jazz, comparte sus conocimientos para incorporar elementos interpretativos o ...
En este curso, Rodrigo de la Cadena nos introduce a la historia del bolero, a través de diferentes cor...
Profesionalizar la música no solo requiere considerar que hay más oficios que la soportan, conlleva a ...