Realizó estudios académicos de audio en áreas como Producción Musical, Producción Radiofónica, Audio Digital, Diseño de Sistemas de Sonorización, Herramientas Avanzadas de Medición Electroacústica, entre otras, en instituciones de México, Alemania y Estados Unidos.
Dentro del campo de la educación, ha impartido más de 500 seminarios y conferencias en 30 países de los 4 continentes. Es autor del libro “Procesadores de Audio”.
En 2010, en Londres, recibió por parte de la Audio Engineering Society de Inglaterra un reconocimiento por su labor educativa en toda Latinoamérica. Es miembro fundador de Audio Educación, Sonotribe Audio Consultants y encargado del área de educación para Smaart / Rational Acoustics en Latinoamérica.
$ 380 Pesos Mexicanos | $ 19 Dólares | € 16 Euros
Profesionalizar la música no solo requiere considerar que hay más oficios que la soportan, conlleva ampliar y fortalecer nuestra labor individual con el entendimiento de otros aspectos que la rodean.
Pensando en el canto, habrá que considerar y conocer de técnica vocal, cuidado de la voz, fonética, idiomas, negocios y claro…de audio.
Es fundamental para todos los que forman parte de la industria de la música o las artes escénicas conocer sobre elementos básicos del sonido, para hablar, expresarse, cantar o producir.
CompaSStage es para todo el público, para quienes desean crear, inspirarse, mantener su pasión, desarrollar nuevas habilidades y mejorar en cualquier aspecto de su vida, género artístico o actividad.
Además de ser la principal forma de comunicación humana, la voz también está profundamente ligada a nuestras emociones. La forma en que sonamos refleja nuestro sentir.
Conoce los diferentes tipos de voz que existen, cómo desarrollarlos, y las mejores técnicas contemporáneas del canto.
Todo el proceso, desde que el aire es expulsado por los pulmones y pasa a través de las cuerdas vocales para crear sonido.
Para todos los cantantes, habrá ocasiones en las que no bastarán las habilidades y técnica vocal para llegar a nuestra audiencia, situaciones como una grabación, una transmisión o una presentación, entonces nos veremos obligados a incorporar recursos del audio.
Una vez capturada la voz por el micrófono, para controlar, adaptar, relacionar, uniformar, estilizar, enriquecer, será necesario tratar la voz con otros dispositivos llamados procesadores.
La audición es también una experiencia perceptiva. Para poder realizar una ejecución musical correcta y cómodamente, es necesario escuchar referencias y guías de tipo rítmico, armónico, melódico, espacial, por mencionar algunas.
Conoceremos en qué consiste la prueba de sonido, su vital importancia, las etapas, el orden y algunos consejos valiosos.
Tu staff o grupo de trabajo es un elemento crítico y generador de confianza. Conoce la importancia de la comunicación y las técnicas para trabajar en el escenario y detrás de este.
Producido por:
Documento digital creado en colaboración con el maestro, como respaldo del curso.
Disfruta de tu curso en cualquier momento y en cualquier lugar.
Al finalizar, podrás solicitar un reconocimiento firmado por tu maestro.
Durante un año podrás disfrutar de tu curso.
Conéctate desde cualquier lugar, solo requieres de una conexión wifi.
Cada curso requiere de un solo pago para disfrutarlo completo.
Comparte contigo el arte de interpretar obras musicales de compositores de distintas épocas y géneros,...
Profesionalizar la música no solo requiere considerar que hay más oficios que la soportan, conlleva a ...
El primer paso creativo es imaginar esos sonidos en tu cabeza. Yo les sugiero que experimenten, graben...
En este curso, Elsa y Elmar nos invita a explorar el camino del autodescubrimiento como compositor, mú...
La Casita del Horror Podcast tiene para ti un curso en el que sus dos hosts te darán una serie de cons...
Podrás conocer el estilo único que lo caracteriza para componer y expresar canciones extraordinarias.
Tiene como propósito acompañarles de forma positiva y serles de apoyo en su camino creativo.
Salo Loyo comparte su conocimiento y experiencia que lo ha llevado a trabajar con grandes artistas. Gr...
Cantante especialista en jazz, comparte sus conocimientos para incorporar elementos interpretativos o ...
En este curso, Rodrigo de la Cadena nos introduce a la historia del bolero, a través de diferentes cor...
El maestro te enseña su proceso creativo y te cuenta cómo desarrolló sus grandes composiciones musicales.